
"En ascenso a los
confines del ser"
“En el hombre mezquino predomina el ímpetu de la vanidad y la violencia está a un paso de las guerras, pero él, no admite la paz en su conciencia.
Aquel que huye de un estado alucinógeno, está más lúcido para defender su gloria con su propia investidura, llena de alabanzas y en ascenso a los confines del ser, donde hablar de paz es despojarse de verdad absoluta”.
Guillermo Romero Ismael
GUILLERMO ROMERO ISMAEL
cantante, compositor y poeta
TODA UNA VIDA
Presentar a Guillermo Romero Ismael, como uno de los grandes artistas que ha dado esta prodiga tierra de canto y poesía, estamos seguros de no incurrir en ninguna inexactitud, su bella y personal voz, sinónimo de Bel canto, ha trascendido las fronteras de la Patria.
Recibió la aprobación y los elogios de grandes de la Ópera, como los de: Alfredo Kraus, Luis Lima, Carlo Bergonzi, Gino Bechi, Arrigo Pola, Franco Iglesias, Delia Rigal, Elena Obratzova, Edita Gruberova. Roger Maluf y Mark Oswald. Posee el talento y el carisma que solo tienen los llamados a ocupar un lugar de privilegio en esta difícil disciplina artística.
Estudios
Escuela Superior de Música de la Provincia de Salta "José Lo´Giudice". Maestra: Mercedes Alderete. (Salta – Argentina)
Escuela de Canto. Maestro: Otello Bisselli, en Turín, (Italia)
Instituto Superior de Arte del Teatro Colón (Buenos Aires - Argentina)
Escuela de canto. Maestra: Aida Filleni La Plata (Buenos Aires - Argentina)
Escuela de repertorio operístico. Maestro: Eduardo Ferracani (Buenos Aires - Argentina)
Escuela Superior de Canto de Madrid, (España). Maestra: Paloma Camacho Acevedo
Escuela de Canto “The Center for Ópera Performanan Portland, Óregon. Maestro: Franco Iglesias (EE.UU).
Escuela de Canto en Módena, (Italia). Maestro: Arrigo Pola
Escuela de Canto de los Maestros: Mark Oswald y Roger Maluf, en New York (EE.UU).
Concursos Internacionales/ Premios
1° Premio del Concurso Internacional de canto “Caruso - Di Lucia " en Nápoles (Italia)
2º Premio del Concurso Internacional de Canto “Jaume Aragall " Barcelona (España)
2º Premio del Concurso Internacional de Canto Ciudad de Logroño en la Rioja (España)
"Premio al mejor intérprete del año", “Caja de Jaén” (España)
Actividad Musical
1991 /1992 - Realiza distintos recitales en Argentina y Europa
1994 - Se establece en Europa definitivamente y realizo distintos recitales en el marco de las "Mejores voces jóvenes de la Lírica en España", junto a la Orquesta Amadeus. Actuó en: El Auditorio Nacional de Madrid, en el Palau de la Música de Barcelona y ha realizado la grabación de un CD de música Argentina, llamado "En la Memoria de mi voz", financiado por la Obra Social de la Caja de Jaén, a beneficio de Aldeas Infantiles de España
1995 - Mayo y Octubre de este año, participó en el Concierto de la entrega de premios Napoletaneirá, en el Teatro San Nazzaro de Nápoles, (Italia)
2010 En el salón Joaquín Castellanos del Hotel Alejandro I, presenta su Trilogía Poética Átomo Simiente
2011 Su nombre queda perenne en la enciclopedia “DE MIS RECUERDOS” libro que habla sobre la vida del ilustre tenor de Opera, ALFREDO KRAUS escrito por Eduardo Lucas.
2016 - Fundo la compañía de Opera OPUS ARTE / LÍRICA.
Docencia
1983/84 Profesor de Música del Liceo Cultural Docente (Salta, Argentina).
1985/87 Profesor de Canto en la Dirección de Cultura de la Ciudad de Ushuaia (Argentina).
1988/89 Profesor de Canto de los Talleres Artísticos “Jaime Dávalos” (Salta, Argentina) Y Maestro de Música del Liceo Cultural Docente. Salta Argentina.
1988/90 Profesor de Canto de la Dirección de Cultura de la Ciudad de Güemes (Salta, Argentina).
1994/95 Dicta Cursos de Perfeccionamiento de Técnica vocal en la Escuela Superior de Música de la Provincia de Salta “José Lo´Giudice” (Argentina).
1997/ 1998 Dicta una Conferencia sobre la voz hablada y cantada, en el Salón Blanco del Centro Cultural América, organizado por el Instituto de Fonoaudiología Siglo XXI (Salta, Argentina).
2000 Dicta una conferencia sobre la voz hablada y cantada, en la Dirección de Cultura de Tierra del Fuego en la Ciudad de Ushuaia (Argentina).
2001 Crea la primera escuela de Canto lirico para “Jóvenes Talentos” en la Ciudad de Salta.
2002 Junto al Dr. Elio Valdez, dicta el curso: El canto y la voz hablada. Auspiciado por el Círculo Medico de la Ciudad de Salta.
2003 Fundó la escuela de canto lirico para "Jóvenes Talentos".
Distinciones y reconocimientos
1991 - Distinguido con el "Premio Persona ", al joven más destacado del año, en la Ciudad de Salta (Argentina).
1997 - Cámara de Diputados de la provincia de Salta. "Reconocimiento a su labor y trayectoria cultural".
Policía de la provincia de Salta (Argentina) por su "brillante trayectoria y ejemplo de juventud”.
1998 - “Embajador cultural” Concejo Deliberante de la ciudad de Salta
2000 – “Artista destacado” de la ciudad de Salta. Concejo deliberante de la Provincia de Salta.
2000 - Premio “Ugarit” a la trayectoria, concedido por la colectividad Árabe en Bs. As. (Argentina)
2001 - Galardón "Olimpia Salta”. A su brillante trayectoria.
2004 - Galardón “Martín Miguel de Güemes”. Premio al Honor y a la Ética por su brillante trayectoria.
2007 - “Embajador de buena voluntad” de Wafunif. “Asociación mundial de antiguos pasantes y becarios de las Naciones Unidas”.
2014 - Premio Sol Andino de ORO a su brillante trayectoria.
2017 – Reconocimiento: del Club 20 de Febrero a sus 30 años de carrera.
2017 - Fue nombrado por el Honorable Concejo Deliberante con resolución de presidencia Nº 182 “Ciudadano destacado de la Ciudad de Salta”.
2017 – Reconocimiento de Diputados, Salta nos une, a su brillante trayectoria. Placa recordatorio a sus 30 años de carrera.