![](https://static.wixstatic.com/media/d33cd6_080c897a8c96478a93950cd34de2fd9a~mv2.jpg/v1/fill/w_725,h_485,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/d33cd6_080c897a8c96478a93950cd34de2fd9a~mv2.jpg)
Amado por su pueblo, respetado y querido por sus maestros y admirado por el público del mundo.
Un bullicio, desde el silencio de la vida, nos descubre los misterios multifacéticos del denominado, destino de cada ser y la andadura del mismo por realizarse, en su tiempo de sol y en la tarea, designada por Dios.
Para nuestra felicidad, como salteños y argentinos, hoy nos toca abreviadamente, hacer un reconto sobre la existencia de un niño de este planeta y que dio la luz de la vida en esta prodiga tierra de cantos y poesías.
Astrológica y calendáricamente “EL ANGEL” nace el 5 de mayo para solas y pres del arte, que a su vez, otorga nítido perfil para el rostro definido y bello que lo representa, en una de las disciplinas más puras, como lo es, la del canto grande, privilegio en el cual, tanto el lirico o el popular, clásicamente, existe una exigencia insoslayable y tácita “El talento”.
Ahora es tiempo de darle lugar de privilegio a quien fue, es y será, la razón para cultivar con toda el alma. los fértiles campos del espíritu y que al decirlo y al nombrarlo, inmediatamente con el inocultable orgullo de sabernos salteños, sita el nombre de nuestro Guillermo Romero Ismael, tenor lirico, ya consagrado, por esa virtud tan de ángel que posee y nos convoca a la ceremonia maravillosa, del oficio en el nombre del Sr. Canto.
Que Dios sea el cuidador de este hijo dilecto a través de la voluntad de los seres con sensibilidad y amor, para que todos, sin excepciones, protejamos al mejor modo de cada uno, a este verdadero ejemplo de vida y sana juventud, como lo es nuestro humilde e inmenso Guillermo Romero Ismael.
Para él, todo los halagos, los buenos deseos y estos aplausos rubricando este sentimiento que Guillermo nos predica. ¡Bravo!.. ¡Guillermo!.. ¡Bravo!..
Poeta
P. Basconcello